Kung Fu, Qi Gong, Tai Chi Chuan, FU YING MELERO
KUNG FU FU YING
KUNG FU FU YING
KUNG FU FU YING
KUNG FU FU YING
KUNG FU FU YING
KUNG FU FU YING
KUNG FU FU YING
Shaolin pou fa de Tit jin cheong kuen
Cheung Bau Jong (saco de arena de pared)
Defensa Personal
Seong tau gwun "Palo de doble cabeza"
Tai hung kai gwun (palo gran bandera roja)
Hu gwun (Palo de mono)
Mui fa cheong (Lanza flor de ciruelo)
Gau wan pa kwa dahn do (sable de 9 aros pa kwa)
Sup ji mui fa seong do (Doble dahn do flor de ciruelo luchando en cruz)
Wu sau ngau (Ganchos de guerra)
Seong fu tao pai doi chack seong do (Dos espadas y dos escudos enfrentados)
Ma jong, Ching jong, Cheung bau jong
Kung fu FU YING

José L. MELERO

melero@fu-ying.es

KUNG  FU   INFANTIL

     Consideramos remarcar el especial cuidado que se debe tener con los niños, tanto desde el punto de vista físico como psicológico. Su cuerpo en pleno desarrollo, es sensible a cualquier sobre carga o exceso de trabajo. Por esto, hay que orientar los ejercicios para que sus músculos se desarrollen de un modo equilibrado, incidiendo más en buscar la flexibilidad, elasticidad, percepción corporal y experiencias motrices, cuidando y fortaleciendo las articulaciones y desarrollando las capacidades respiratorias, persiguiendo siempre la realización técnica correcta de cada ejercicio.


     Por ello tenemos en cuenta a la hora de impartir una clase de Kung Fu infantil contribuir de forma eficaz  a su formación integral contribuyendo a desarrollar:

     - Percepción corporal y control del movimiento.

     - Orientación espacio temporal.

     - Control del equilibrio.

     - Control motriz.

     - Habilidades y destrezas básicas.

     - Desarrollo cognitivo (intelectual).


     Estos temas abarcan varios aspectos fundamentales para el niño:

     - Desarrollo físico: Adquisición de habilidades y destrezas básicas.

     - Desarrollo social: Relación, interacción, interdependencia grupal.

     - Desarrollo emocional: concepto de sí mismo, aprender a aceptarse,

       independencia, aspectos socio emocionales.

     - Desarrollo cognitivo: planteamiento y resolución de problemas, toma

       de decisiones, capacidad de discernimiento.

     - Desarrollo técnico-deportivo: aspectos inherentes al kung fu y

       preparación física para cualquier deporte.

     Las clases son muy dinámicas y totalmente prácticas, teniendo como objetivo principal potenciar en el niño el concepto de auto-superación. Para ello cada tres meses aproximadamente, son sometidos a examen o control de grados, siendo valorados los ejercicios por varios monitores adultos y dos de los niños que ostenten el mayor grado infantil de la escuela; a la hora de valorar se tiene en cuenta principalmente la capacidad de esfuerzo y auto-superación del practicante por encima de los demás aspectos (técnicos, coordinación, equilibrio, velocidad, etc.), puesto que está demostrado que en la mayoría de los casos, los que más se esfuerzan durante un tiempo continuado y prolongado son los que después mejor realizan kung fu.

INICIO

ENGLISH

ESPAÑOL