EVOLUCIÓN DE LAS ARTES MARCIALES
Y CHOY LEE FUT
En tiempos pasados los practicantes de kung fu, eran en su mayoría militares, monjes guerreros, personas dedicadas a la seguridad de señores feudales, caravanas de mercancías, etc., al dedicarse exclusivamente a esas actividades entrenaban las artes marciales en su totalidad: armas (largas, cortas, dobles, etc.) y mano vacía (distancia larga, media, corta, agarres, luxaciones, técnicas de suelo, etc.) especializándose en alguna de esas facetas.
En tiempos más modernos y debido a la aparición de las armas de fuego, las artes marciales dejan de practicarse como sistema exclusivo de guerra, aunque los militares y diferentes colectivos (como policía, personas encargadas de la seguridad ciudadana...) las siguen practicando para la lucha “cuerpo a cuerpo” y el ciudadano las continua practicando como defensa personal y como deporte.
A principios del siglo XX y como consecuencia de dedicar menos tiempo a la práctica del arte marcial (en nuestros días unas tres o cuatro horas semanales), las personas que lo siguen practicando optan por la especialización subdividiendo el sistema en función de la distancia con el posible adversario, distancia larga “tae kwon do”, distancia media “karate, kick boxing”, distancia corta “boxeo”, distancia corta con agarres y técnicas de suelo "judo, aikido, sua jiao, etc." y el entrenamiento con las armas pasa a ser un entrenamiento cultural, de adquisición de destrezas y de acondicionamiento del cuerpo.
Toda esta variedad de sistemas o estilos se les puede agrupar teniendo en cuenta sus diferencias en dos grandes escuelas: escuela "dura o externa" y escuela "blanda o interna", Choy Lee Fut es uno de los pocos sistemas que incluye a las dos escuelas "externa e interna". Es un estilo externo porque utiliza mucha potencia en sus técnicas y es a su vez un estilo interno porque esa potencia proviene de un cuerpo relajado.
Aunque Choy Lee Fut está considerado como uno de los estilos más importantes del Sur de China por su amplia gama de técnicas de puño, también es un estilo que engloba a las escuelas del Norte puesto que en el entrenamiento tradicional, fuera de la práctica de las formas "Taos" se entrenan una gran variedad de patadas.
En la escuela que dirijo se continúa enseñando el Choy Lee Fut Marcial como en los tiempos antiguos, como un sistema completo, con los métodos de entonces aprovechando la tecnología de los tiempos modernos.
José L. MELERO
melero@fu-ying.es
INICIO