QI GONG - CHI KUNG FU YING
QI GONG - CHI KUNG FU YING
QI GONG - CHI KUNG FU YING
QI GONG - CHI KUNG FU YING
QI GONG - CHI KUNG FU YING
Kung Fu, Qi Gong, Tai Chi Chuan, FU YING MELERO
qi gong - chi kung FU YING

A.- Ejercicios de respiración sin movimiento.


          Los ejercicios estáticos de respiración se pueden practicar en la posición de sentado, tumbado o de pie. Sirven para enseñarnos las respiraciones básicas y a tomar conciencia de ellas al concentrarnos en el proceso respiratorio, percatándonos de un modo consciente, de las sensaciones físicas y psíquicas que acontecen en nuestro organismo, para ayudar a nuestro SER (SAM BAU "Jing, Chi y Shen").



B.- Ejercicios dinámicos de respiración en posición de pie:


          Estos ejercicios se realizaran en la posición de pie con movimiento más amplio de las vertebras.


          B.1. Trabajo de las vertebras Lumbares “puerta baja” para el Dan Tien bajo.


          B.2. Trabajo de las vertebras torácicas “puerta media” para el Dan Tien medio.


          B.3. Trabajo de las vertebras cervicales “puerta alta” para el Dan Tien alto.


          B.4. Trabajo de toda la columna vertebral "tres puertas" al centro, a los lados y al centro.


          Ejercicio para mover las tres puertas coordinándolas con las tres respiraciones moviendo la energía por todo el cuerpo.



C.- Ejercicios Yin Yang:


          Los movimientos serán de trayectoria circular.


          C.1. Ejercicio Yin Yang para el trabajo de la energía por los canales Du Mo y Rem Mo.


          C.2. Ejercicio para el trabajo de los Dan Tien. (video)



D.- Ejercicio de respiración para el Sam Jiao:


          En este ejercicio trabajaremos todos los órganos que forman el Sam Jiao masajeándolos con la respiración y el movimiento de los brazos.



E.- Ejercicios de auto masaje:


          Los ejercicios de auto masaje nos ayudaran a relajar el Qi y los músculos o a estimularlos.


          E.1. Frotación de las palmas de las manos.


          E.2. Masaje de las palmas de las manos por la cara.


          E.3. Masaje con la punta de los dedos por los meridianos de la cabeza.


          E.4. Masaje circular de toda la zona abdominal con las palmas de las manos.


          E.5. Masaje con las palmas de las manos de la zona anterior del cuerpo, interior de las piernas y                  lateral de las piernas y el cuerpo.


          E.6. Masaje con las palmas de las manos de la zona posterior del cuerpo.



F.- Ejercicios caminando:


          Los ejercicios caminando se realizaran añadiendo el desplazamiento a todos los conocimientos anteriores, esto influirá en un mayor trabajo de los músculos, tendones, ligamentos, huesos, articulaciones, columna vertebral, meridianos, circulación sanguínea y líquidos del organismo.


          F.1. Ejercicio caminando Yang.


          F.2. Ejercicio caminando Yin


          F.3. Ejercicio caminando Yin - Yang.

José L. MELERO

melero@fu-ying.es

EJERCICIOS

ESENCIALES

DE

LOHAN  GONG

INICIO

ENGLISH

ESPAÑOL