DANZA de LEON FU YING
DANZA de LEON FU YING
DANZA de LEON FU YING
DANZA de LEON FU YING
Kung Fu, Qi Gong, Tai Chi Chuan, FU YING MELERO
Danza de leon FU YING

INICIO

CARACTERÍSTICAS

Y

RUTINAS BÁSICAS

          En primer lugar para que el león dance hay que darle vida y “bautizarlo”, esta ceremonia recibe el nombre de Hoi Guong en Cantonés o Kai Guang en Mandarín 開光儀式, su objetivo es efectivizar y potenciar el poder mágico del león.


          El Hoi Guong era requerido por el shifu de la escuela. Primero, se coloca el León frente al Altar de los Maestros. Luego, se encienden tres barras de incienso, y se presentan los respetos a los Maestros haciendo tres inclinaciones.


          Según la costumbre, un monje taoísta debe bendecirlo primero. En caso de no poder encontrar uno, se elegía al miembro más prominente del poblado para que realizara la ceremonia. En ambos casos, la persona que realizaba la ceremonia recibía un Hon Bau (Sobre Rojo) con dinero, al término de la Ceremonia. Si se olvidaba darle el sobre rojo, o bien si este estaba vacío, podía traer mala suerte a quienes habían solicitado el Hoi Guong , y a quien había llevado el león en la Danza.


          Los elementos indispensables para que el Hoi Guong  tuviera eficacia son: Un pequeño recipiente con ZhuSha (polvo de cinabrio rojo), hoy muy difícil de conseguir (porque contiene mercurio y por tal motivo no se permite su venta pública), el cinabrio se considera un polvo que ayuda a alejar el mal del lugar donde se esparce, en este caso, el polvo se usa para esparcir en los ojos del León; Raíz de jengibre  y un pincel nuevo para caligrafía. Se realizan los rituales oportunos sobre la cabeza y el cuerpo del León y luego, se realiza la primera danza. 


          Cuando se realizan las danzas en lugares públicos, es importante tener en cuenta el hecho de que se puedan encontrar leones de diferentes escuelas, cuando esto sucede, las cabezas de los leones no deben de ser elevadas, se deben mantener las piernas dentro y no mover las cejas, puesto que si esto no es respetado se puede tomar como ofensa y generarse un conflicto entre los leones y las respectivas escuelas.


          Rutinas de la danza en choy Lee Fut llamadas “Mo Xi”. Destrezas básicas del león y los instrumentos musicales (El león durmiendo y despertándose, lavándose la cara, cepillándose los dientes, lavándose el cuerpo, mordiendo pulgas, dando vueltas en el suelo y rascándose el cuerpo):


          El león saliendo de la cueva.

          El león cruzando un puente.

          El león rodando.

          El león investigando y cogiendo el verde.

          El león encuentra un obstáculo, investiga sus características y trata de superarlos.

          El león entra en el templo.

          El león rindiendo homenaje.

          El león se encuentra con otros leones y dragones.

          El león se enfrenta a la serpiente.

          Todas las rutinas comienzan saludando, esta acción representa una reverencia, un llamar a la buena suerte realizándose también al final de la danza, en esta acción el león alegre se abalanza hacia delante, girando entonces su cabeza en el sentido de las agujas del reloj, arrastrando sus bigotes por el suelo al mismo tiempo que regresa a su posición inicial, esta ceremonia es repetida tres veces en rápidas sucesiones, en las que el león demuestra su humildad y buena actitud.


          En el acto siguiente de la ceremonia de saludo, el león camina en largo círculo al mismo tiempo que olfatea el aire, se rasca y se muestra sorprendido. El trabajo de pies de los danzarines cambia esta vez de acorde al capricho de los danzarines retrasados. Posiciones cuadradas, posiciones cruzadas y paso regular, todo juega su papel para demostrar la actitud del león. Las piernas del danzarín que lleva la cabeza del león, representan las piernas delanteras del león. Cuando el león es sorprendido, por ejemplo, el danzarín eleva la cabeza del león por encima de su propia cabeza, al mismo tiempo que adopta  una posición felina. La rutina que frecuentemente sigue a la ceremonia del saludo es llamada  SUAI SI (león durmiente). El danzarín principal está en posición cuadrada y lentamente comienza a mover la cabeza del león de atrás para adelante, como si el león estuviera durmiéndose.


          Los parpados cerrados por la mitad. El pie derecho del danzarín está cruzado enfrente de su izquierdo, tropezando con él y regresa a trompicones siempre a su posición cuadrada, actuando como si el león repentinamente despertara de su cabezada. El danzarín de debajo de la cabeza del león, cruza su pie izquierdo y a trompicones repite la rutina en dirección contraria. Justo en este punto de la celebración de Suai Si, el león despierta otra vez y diciendo que está demasiado cansado para continuar, primero mira alrededor. El danzarín que lleva la cabeza, cruza sus piernas en la posición del loto y mientras está sentado baja la cabeza del león hasta el suelo. El bailarín que está en la cola sigue en igual posición.


          La siempre presente música de la danza del león, marca una lenta pero deliberada música mientras el danzarín líder, tira de las cuerdas apropiadas en la cabeza del león para mover las orejas, desde ahí la cabeza del león se mueve de izquierda a derecha con la boca vibrando suavemente, “señal que el león está soñando”, mientras el león sigue durmiendo, la cabeza se mueve más y más deprisa hasta que el bailarín líder saca una pierna hacia fuera y sale de la posición del loto. Esto hace despertar al león que mira la pierna sobresaliente. Pensando que es atacado por moscas, el león ruge a la pierna, cuando ha acabado con las moscas el león retrae su pierna hacia la posición del loto y se vuelve a dormir, después se repite utilizando el bailarín líder la pierna contraria, esta rutina continúa entre despertares y dormidas, el león mira hacia arriba y muerde el aire cazando moscas, el león cierra y abre la boca lentamente bostezando, a continuación el león retorna a un completo despertar.


          En este momento las piernas del bailarín líder sobresalen de él en forma de uve. El bailarín cierra sus pies y se mueve como si el león se lamiera sus patas y se mordiera las pezuñas. La rutina continua, con los bailarines interpretando a un gran gato arreglándose, el león se acaricia los bigotes, después se rasca las orejas con una pata y después se frota los ojos (en este último movimiento el bailarín líder deberá tirar sus piernas hacia atrás hasta la altura de la cabeza del león), la rutina del arreglo es repetida sobre el otro lado de la cara del león.


          El león se despierta completamente cuando ataca a las moscas sobre sus costados y se rasca el pecho, en esta maniobra, el danzarín situado bajo la cabeza del león, levanta sus piernas completamente abiertas, mientras que el león que está completamente con la boca abierta, muerde el culo del bailarín, lo que representa al pecho del león, ambos danzarines saltan a un aposición cuadrada y se estiran.


          El danzarín trasero sacará una pierna hacia un lado y la moverá representando que el león está atacando a las moscas en su parte trasera, la cabeza del león se vuelve, muerde la pierna de atrás, vuelve hacia delante y se estira mirando hacia arriba varias veces y repite los arreglos con la pierna trasera; Finalmente le pica la cola al león lo cual requiere al bailarín de atrás que mueva vigorosamente su parte de león, la cabeza muerde su parte trasera, colocando la boca abierta del león sobre el danzarín de atrás y después persigue su cola en círculo, otra vez la rutina es repetida con el lado opuesto, finalmente el león desiste y comienza a andar hacia delante preparado para realizar una nueva rutina.


          SI GEE CHUT DUNG (el león sale de la cueva), se ejecuta con la ayuda de dos caballetes chinos, dos estandartes de Kung Fu o dos personas sujetando armas largas chinas, estos utensilios representan la salida de la cueva, el león cauteloso, inspecciona la salida de la cueva, temeroso de un posible ataque, el león salta hacia atrás, con el danzarín líder andando en posición ligera, de gato, el león se acerca de nuevo a la boca de la cueva, olfatea cautelosamente el aire y salta hacia atrás cada vez que se aproxima, cuando el león descubre que el entorno es seguro, felizmente huele y lame la abertura de la cueva por todos los lados, entonces el bailarín líder eleva la cabeza del león, significando que todo está bien, quedando satisfecho.


          A la vez que el león con esta rutina sale de la cueva, el sol golpea en sus ojos, los danzarines imitan ahora los movimientos de un gran gato, mientras que los ojos de la cabeza del león están parpadeando para protegerse de la claridad, para continuar jugando, la cabeza y la cola giran ambas hacia la derecha y luego hacia la izquierda. Después, mientras anda en círculo, se da cuenta de que tiene hambre y esto conlleva a una de las partes más importantes de la danza del león; la ceremonia del CHOI CHIANG (coger lo verde).

José L. MELERO

melero@fu-ying.es

ENGLISH

ESPAÑOL